Blog
¿Que hace un neurocirujano?
¿Qué hace un neurocirujano?
Descubre el papel clave del neurocirujano en el cuidado de tu cerebro, columna y sistema nervioso.

Dr. Jahir Rodríguez Morales
09 de MayoCuando escuchamos la palabra "neurocirujano", solemos pensar en procedimientos complejos del cerebro. Sin embargo, el trabajo de estos especialistas va mucho más allá. Un neurocirujano es un médico altamente capacitado en el diagnóstico y tratamiento —quirúrgico y no quirúrgico— de enfermedades que afectan el cerebro, la médula espinal, la columna vertebral y los nervios periféricos.

¿Qué Hace un Neurocirujano?
Los neurocirujanos no solo operan. Su labor comienza desde una evaluación clínica profunda hasta tratamientos que, en muchos casos, pueden evitar una cirugía. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Diagnóstico y manejo de trastornos del sistema nervioso: como tumores cerebrales, aneurismas, epilepsia, malformaciones vasculares y traumatismos craneales.
- Tratamiento de enfermedades de la columna vertebral: como hernias discales, estenosis espinal, escoliosis y fracturas vertebrales.
- Cirugía del dolor y trastornos funcionales: como la neuralgia del trigémino, Parkinson avanzado o hidrocefalia.
- Colaboración multidisciplinaria: trabajando junto a neurólogos, traumatólogos y otros especialistas para ofrecer una atención integral.
"Tu sistema nervioso no da segundas oportunidades: consultar a un neurocirujano a tiempo puede cambiar tu vida."
¿Cuándo Consultar a un Neurocirujano?
Existen señales y condiciones que podrían indicar la necesidad de una valoración por parte de un neurocirujano. Algunas de ellas incluyen:
- Dolor de cabeza intenso, persistente o con cambios repentinos.
- Pérdida de fuerza, sensibilidad o coordinación en brazos o piernas.
- Dolor crónico de espalda o cuello que no mejora con tratamiento conservador.
- Diagnóstico de una hernia de disco o compresión medular.
- Tumores cerebrales o medulares detectados por estudios de imagen.
- Episodios convulsivos o alteraciones neurológicas sin causa aparente.
El Objetivo: Mejorar tu Calidad de Vida
El neurocirujano busca preservar o restaurar las funciones del sistema nervioso. Gracias a los avances tecnológicos, muchas intervenciones se realizan hoy con técnicas mínimamente invasivas, lo que permite una recuperación más rápida y segura para el paciente.

Conclusión
Consultar a tiempo a un neurocirujano puede marcar una gran diferencia en la evolución de una enfermedad neurológica. Si tú o un ser querido presenta síntomas preocupantes o ha recibido un diagnóstico relacionado con el sistema nervioso, agendar una cita con un especialista es el primer paso hacia el bienestar.
Atención personalizada para ti:
El tratamiento para cada paciente, es personalizado asegurando una evaluación minuciosa basada en estudios diagnósticos de alta precisión.




Pongo mi experiencia y conocimiento a tu alcance
Conocimiento, compromiso y tecnología para cuidar de tu salud neurológica y de columna